Nopales y Tunas
Por: Nde Tr'eje
Desde siempre hemos escuchado que la alimentación es la base para realizar cualquier actividad cotidiana. En casa, por ejemplo, nuestra madre nos dice que tenemos que comer bien para tener fuerza e ir a la escuela. Sin embargo, no solo se trata de comer cualquier cosa que nos llene, se trata también de nutrir a nuestro cuerpo.
Una alimentación saludable nos ayuda a tener un buen estado de salud, a sanar o realizar procesos de recuperación, a combatir enfermedades e infecciones y a evitar enfermedades crónicas degenerativas causadas por la obesidad.
Los alimentos que componen una alimentación saludable son las verduras y hortalizas, las frutas, los cereales integrales, el aceite de oliva, las legumbres, los frutos secos como las nueces, los pescados y mariscos, los huevos, los lácteos y las carnes blancas. Todo ello, condimentado con hierbas aromáticas y especias.
Sin embargo, desde nuestras comunidades también podemos encontrar modos para alimentarnos sanamente. En muchas ocasiones nuestras madres, padres o incluso, nosotros mismos buscamos alimentos para cocinar según la temporada en la que noes encontremos.
Un ejemplo de ello son los nopales, es una planta nativa de México, un cactus comestible con hojas o pencas planas y verdes. Así también se hace menciona de las túnicas, las cuales crecen en el mismo tipo de planta.
Estos se pueden preparar de múltiples maneras, dependiendo el presupuesto de cada familia. Pero se suele acompañar con papas o salsas, con algo de carne, o solas con un poco de sal, cebolla y chile.
Es importante mencionar, que este tipo de alimentos de temporada ayuda a las personas de manera económica. Pues al ser una planta que realmente no necesita de tantos cuidados, crece en cualquier lugar, por lo que solo debes de ir a la bezana a cortarlos, con ello podrás alimentar a la familia a bajo costo. Por otro lado, los podrás vender.
El poder obtener nuestros alimentos de esta manera desempeña un papel importante en las prácticas sociales, culturales y comunicativas de la comunidad. También dejar ver los roles de género que se encuentran contextos rurales u originarios, puesto que en ocasiones, el hombre no ofrece la cantidad de dinero suficiente para cubrir los gasto del hogar, y la mujer, para poder ofrecer alimento a su esposo e hijos tiene que buscar maneras para obtener comida a bajo costo.
Fotos de: Nde Tr'eje
Comentarios
Publicar un comentario